15 películas que te hubiese gustado ver en tu adolescencia
582 Views
Si eso del acné facial, los exámenes sorpresa y la rebeldía juvenil te queda lejos, seguramente viste estas películas ya con los ojos de la experiencia. O ni eso. Quizás creciste con ‘El club de los cinco’ (1985), o quizás con ‘Clueless’ (1995), pero ojalá pudieses haber visto estas películas recientes sobre la adolescencia: algunos debates existenciales de la edad -como la identidad sexual, el amor o la amistad- hubiesen sido mucho más fáciles. Si eres un adolescente ahora, apunta: estas son las películas que no te debes perder.
CON AMOR, SIMON (2018)
Te serviría para: saber que ser heterosexual no es la única opción, y que se puede tener una historia de amor ‘teen’ clásica sin serlo.
LADY BIRD (2017)
Te serviría para: saber que la adolescencia es difícil para todos, pero, sobre todo, que es muy probable que no estés valorando a tu madre todo lo que se merece.
CALL ME BY YOUR NAME (2017)
Te serviría para: escuchar el discurso que tus padres nunca te dieron, y con el que Michael Stuhlbarg te deja tieso al final de esta película.
AL FILO DE LOS DIECISIETE (2016)
Te serviría para: observar la adolescencia en toda su crudeza (dentro de los parámetros de la dramedia ‘teen’) en una historia tan directa como realista.
SING STREET (2016)
Te serviría para: ese momento en el que cambiaste de colegio y pensaste que no serías feliz. O bien simplemente para comprobar que no hace falta ser el más popular de la clase para ser un músico de “éxito” y un ligón en potencia.
TODOS QUEREMOS ALGO (2016)
Te serviría para: no olvidar que la adolescencia (o, aquí, tirando a la post-adolescencia) es una época para disfrutar de la vida, ya sea con los colegas, nadando en un lago o durmiendo en clase.
YO, ÉL Y RAQUEL (2015)
Te serviría para: acentuar tu mezcla de frikismo y cinefilia, y encontrar nuevas e inspiradoras maneras de desarrollarla.
TRES RECUERDOS DE MI JUVENTUD (2015)
Te serviría para: vivir la adolescencia en pantalla de otra manera, con una mirada no ‘hollywoodiense’ que aborda el amor y la amistad de forma brillante.
BOYHOOD (2014)
Te serviría para: por un lado, ver otro tipo de cine fuera de las fórmulas ‘hollywoodianas’, y, por otro, para sentir el paso del tiempo en tus carnes y sentirte identificado en cada escena.
LAS VENTAJAS DE SER UN MARGINADO (2012)
Te serviría para: abrazar las rarezas que conforman nuestra personalidad como algo positivo, y disfrutar de ellas al máximo.
DANDO LA NOTA (2012)
Te serviría para: ver que desarrollando lo que más nos gusta hacer podemos encontrarnos a nosotros mismos, y a un buen grupo de amigos a los que llamar familia. Y también que alguna palabrota de vez en cuando no hace daño a nadie.
DESPUÉS DE LUCÍA (2012)
Te serviría para: tomar conciencia del bullying, estés en el lado que estés. Es la más dura de esta lista, y vendría bien para un buen ‘shock’ de conciencia.
SUBMARINE (2010)
Te serviría para: ver unos personajes adolescentes fuera de la norma, pero que, como todos, intentan encontrarse a ellos mismos mediante misiones imposibles o primeros romances.
RUMORES Y MENTIRAS (2010)
Te serviría para: desterra el concepto de ‘guarrilla’ de la clase. Con esta historia, quizás podrías haber entendido mejor por qué es un concepto horrendamente machista.
ROLLER GIRLS (2009)
Te serviría para: descubrir un deporte apasionante, adentrarse en un universo de emociones femeninas adolescentes tan rebelde como complejo, y porque es tremendamente entretenida.