in

Deseos… ¿reciclados?

Mientras las horas se agotan para 2018, todos comenzamos a plantearnos sueños, deseos y metas que, muchas veces, solo se quedan en el papel (o en las 12 uvas, o en cualquier ritual que celebren en el país donde te encuentres).  

Nuestras expectativas aumentan y somos excesivamente optimistas con esa nueva “página en blanco”, pero la realidad es que, casi siempre, nos encontramos en un loop interminable año tras año, donde el 31 de diciembre decimos que haremos dieta y ejercicio, que seremos más organizados, que tendremos mejor salud, etcétera, etcétera. ¿No te parece que es momento de darte cuenta de que estás reciclando tus metas una y otra vez porque no las cumpliste el año anterior? 

Y no nos tomes a mal: en Ecos: voces que inspiranestamos muy a favor del reciclaje…de residuos, pero también nos encantan los retos y deseamos convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos cada vez. Fíjate: pasamos de ser un pequeño podcastgrabado en el cuarto de un departamento, sin frecuencia programada ni estructura, a ser un programa semanal en la parrilla de una emisora que crece día a día. Sabemos que las transiciones son difíciles, más cuando te toca abandonar todo territorio conocido, y por eso te entendemos cuando le pides al Año Nuevo lo mismo una y otra vez. 

Pero si tienes un deseo ardiendo dentro de ti por largo tiempo, comienza a dar los pasos para que se cumpla. Como siempre dicen: “si no te gusta donde estás, ¡muévete! No eres un árbol”. Tienes derecho a cumplir tus deseos y también a cambiarlos si ya no tienen mucho sentido para ti, pero toma acción y ponle fecha.  

Romper paradigmas y comenzar a crear hábitos que se sostengan a lo largo del tiempo son cosas que te permitirán sentirte mejor contigo mismo, ya que tendrás logros, pequeños o grandes, qué celebrar cuando termine 2019, y también estarás preparado para pasar a la siguiente etapa de tu vida.

 

¿Qué quieres alcanzar este año? 

Si aún estás luchando con tu lista de deseos y metas, desde Ecos te damos algunas sugerencias que podrían mejorar tu vida y ayudar a nuestra Madre Tierra:

  • Moverte más a pie, en bici o en transporte público para reducir tus emisiones de dióxido de carbono. Tu condición física también mejorará. ¡Te lo aseguro!
  • Alargar la vida de tus bienes para que el ritmo de reposición sea más lento. Ahorrarás dinero y evitarás el despilfarro de recursos.
  • Reducir o eliminar el uso de bolsas plásticas y plásticos de un solo uso (sorbetes, hisopos, cubiertos plásticos, etc.). Estos terminan, en su mayoría, contaminando los océanos y dañando la vida silvestre. 
  • Hacerte cargo de tu basura y no dejarla tirada en parques, playas o en la calle. Hay muchos tachos donde depositarla.
  • Separar y reciclar tus desechos también es una excelente forma de comenzar a vivir de forma más consciente.
  • Cuidar el consumo eléctrico, sustituyendo las lámparas por versiones de bajo consumo. Tu bolsillo y el planeta lo agradecerán.
  • Reducir el consumo de carne (¡difícil en el país del mejor asado del mundo!). Más allá de la crueldad animal, esta es la industria que está consumiendo más recursos del planeta actualmente.
  • Hablando de la alimentación, #LaComidaNoEsBasura. Aprovéchalo TODO y verás las recetas que podrás inventar con las sobras de tus alimentos. Y lo que no puedas usar, conviértelo en compost.
  • Sembrar un árbol o iniciar un huertito casero te dará una inigualable conexión con la Naturaleza. Incluso podrías ayudar a las abejas en su tarea de polinización al sembrar cierto tipo de flores.
  • Cambiar tus productos de limpieza por aquellos que no contaminen el ecosistema. Es mucho más económico a largo plazo.
  • Hacer algún curso para aprender a manejarte de forma más ecológica.
  • Poner en práctica el “no, gracias” cuando realmente no necesites o quieras algo. Es la mejor manera de no generar residuos.

 

De todo corazón esperamos que estas ideas resuenen contigo, pero recuerda que algunos de estos cambios son más radicales que otros. Ve a tu propio ritmo, siempre y cuando construyas un hábito (¡aunque sea uno!) que mejore tu calidad de vida y contribuya a mejorar la de los demás. Ya verás que, al final de 2019, tendrás un deseo menos que reciclar.

 

¡FELIZ Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

Nominados cine globos de oro 2019: ‘Black panther’ y más

Darren Criss explica por qué no interpretará más personajes homosexuales